Hidróxido de potasio y su rol en los detergentes
Líder mundial en soluciones de impresión variable y codificado para identificación de productos
impresion, laser, impresion variable, codificado, identificacion de productos, Impresoras de Transferencia Térmica para Empaque, Codificadoras Láser, Impresoras Flexográficas, Impresoras de Inyección Continua de Tinta (CIJ), Impresoras de Transferencia térmica (TTO), Impresoras de Inyección Térmica de Tinta (TIJ), Impresoras de Inyección de Tinta para Grandes Caracteres
41818
post-template-default,single,single-post,postid-41818,single-format-standard,bridge-core-2.7.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive

Hidróxido de potasio y su rol en los detergentes

En la industria de la limpieza, la demanda por fórmulas que sean más eficaces, estables y respetuosas con el medio ambiente ha llevado a reformular composiciones tradicionales y uno de los insumos químicos que resultan más relevantes en este cambio es el hidróxido de potasio (KOH), un compuesto alcalino que cumple un rol técnico esencial en la formulación de detergentes industriales y domésticos.

Desde su función como agente saponificante hasta su capacidad para controlar el pH y potenciar su nivel de limpieza, el hidróxido de potasio representa una solución confiable y versátil en múltiples secciones del mercado de la limpieza.

¿Qué es el hidróxido de potasio y por qué es útil en los detergentes?

El hidróxido de potasio es una base fuerte inorgánica (fórmula química KOH) ampliamente utilizada en diversas industrias, entre ellas incluida la de productos de limpieza. Su acción alcalina lo convierte en un excelente reactivo para:

  • Saponificar aceites o ácidos grasos, generando jabones líquidos potásicos.
  • Ajustar y estabilizar el pH de las formulaciones, favoreciendo la actividad de otros ingredientes como tensoactivos y enzimas.
  • Aumentar la solubilidad y mejorar la capacidad de dispersión de componentes activos.

En comparación con el hidróxido de sodio (NaOH), el KOH produce jabones más suaves, solubles y líquidos, haciéndolo ideal para aplicaciones de limpieza.

Funciones del hidróxido de potasio en detergentes

Agente de saponificación

El hidróxido de potasio reacciona con grasas o aceites (naturales o sintéticos) para formar jabones potásicos, que se disuelven fácilmente en agua y tienen excelentes propiedades emulsionantes.

Alcalinizante y regulador de pH

El pH de los detergentes líquidos se debe mantener entre 9 y 12 para optimizar la acción de surfactantes, disolver grasas y evitar la proliferación de microorganismos. El KOH permite ajustar el pH con precisión y mantener la estabilidad de la fórmula, incluso en condiciones exigentes de temperatura o almacenamiento.

Solubilizante

El hidróxido de potasio ayuda a disolver ciertos aditivos, enzimas o sales que podrían precipitarse en fórmulas alcalinas. También mejora la compatibilidad entre ingredientes activos.

Es un insumo fundamental en la formulación de detergentes de alto rendimiento, que ofrece ventajas en términos de limpieza, estabilidad, seguridad y versatilidad.

En Galvanoquímica somos proveedores de hidróxido de potasio, para venta al mayoreo, de calidad, entrega rápida y un amplio catálogo. ¡Contáctanos! 

Sin comentarios

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.