El uso industrial de la sal disódica de EDTA como agente quelante - Blog de Galvanoquímica
Líder mundial en soluciones de impresión variable y codificado para identificación de productos
impresion, laser, impresion variable, codificado, identificacion de productos, Impresoras de Transferencia Térmica para Empaque, Codificadoras Láser, Impresoras Flexográficas, Impresoras de Inyección Continua de Tinta (CIJ), Impresoras de Transferencia térmica (TTO), Impresoras de Inyección Térmica de Tinta (TIJ), Impresoras de Inyección de Tinta para Grandes Caracteres
38495
post-template-default,single,single-post,postid-38495,single-format-standard,bridge-core-2.7.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1300,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-7.0,vc_responsive
sal-disodica-edta-aplicaciones-industriales

El uso industrial de la sal disódica de EDTA como agente quelante

Los metales presentes en materias primas, agua de proceso o formulaciones pueden convertirse en un serio problema para la industria: generan reacciones indeseadas, degradan productos y acortan la vida útil de fórmulas. Para resolverlo, la sal disódica de EDTA (Ácido Etilendiaminotetraacético) se ha consolidado como uno de los agentes quelantes más efectivos y seguros en aplicaciones industriales.

¿Qué hace la sal disódica de EDTA?

El EDTA tiene la capacidad de unirse a iones metálicos como calcio, magnesio y metales pesados, formando complejos estables que facilitan su eliminación de soluciones y sistemas. Este mecanismo de acción trae consigo beneficios directos en diversas operaciones industriales:

  • Mayor estabilidad de productos: al secuestrar metales que causan degradación, el EDTA prolonga la vida útil de formulaciones químicas.
  • Prevención de reacciones indeseadas: al formar complejos con metales que podrían catalizar oxidaciones u otras reacciones, protege la calidad del producto final.
  • Mejora en solubilidad y eficacia: su capacidad de interacción con metales lo hace útil en aplicaciones donde se requiere potenciar la funcionalidad de ingredientes.

Ventajas frente a otros agentes quelantes

Además de su alta eficacia, el EDTA destaca por su baja toxicidad en comparación con otros agentes similares. Esto lo convierte en una opción confiable en sectores donde la seguridad y la inocuidad son esenciales.

Industrias que se benefician de la sal disódica de EDTA

La versatilidad del EDTA explica su presencia en múltiples sectores:

  • Farmacéutica: mejora la estabilidad de formulaciones inyectables, soluciones oftálmicas y otros medicamentos sensibles a la oxidación.
  • Cosmética: se emplea en shampoos, cremas y lociones para mantener la eficacia de conservadores y evitar decoloración o cambios de textura.
  • Alimentaria: registrado como aditivo (E385), ayuda a conservar el color, sabor y frescura de salsas, aderezos y productos enlatados.
  • Agrícola: se usa en fertilizantes quelatados para mejorar la disponibilidad de micronutrientes esenciales para los cultivos.
  • Tratamiento de agua: permite la remoción de metales pesados, protegiendo calderas, sistemas de enfriamiento y equipos de proceso.

Aplicación estratégica en la industria mexicana

En México, la sal disódica de EDTA es demandada tanto por grandes procesadoras de alimentos y bebidas, como por farmacéuticas, empresas cosméticas, químicas y de tratamiento de agua. Además, distribuidores especializados garantizan la disponibilidad en distintos grados de pureza según la aplicación requerida.

La sal disódica de EDTA no es solo un aditivo más en la lista de compuestos industriales, ayuda a la estabilidad, seguridad y eficiencia de procesos y productos.

En Galvanoquímica podemos ser tu proveedor confiable de este producto químico, con amplio stock, transporte propio y amplio catálogo de otras sales como sal de la Rochella, sal de pavonada, sal decapante, sulfato de amonio, silicato de sodio y más. Haz contacto aquí para solicitar tu pedido.

Sin comentarios

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.